Sabemos que hay mucha información en internet sobre lo bueno de la exfoliación, lo cierto es que cuando se tiene la piel sensible o con tendencia atópica, debemos saber que por más naturales que sean los productos que estamos utilizando, puede no ser lo más recomendable para nuestra piel sensible.
Hoy te vamos a compartir las razones por las que nos duele hasta el alma cuando nos dicen que se están exfoliando la piel con la receta casera que les recomendó la prima Rosalba:
Lo primero que debes saber antes de empezar un proceso de exfoliación es qué tipo de piel tienes, si ya lo sabes perfecto pero si no, lo mejor es ir con un dermatólogo y que él te lo diga junto a los cuidados que debes darle. Por eso insistimos en que no puedes usar la receta que te dio tu prima porque seguramente ella no tiene tu mismo tipo de piel y necesita otros cuidados que seguramente van a ser muy diferentes a los tuyos.
Adicional, debes saber que quienes vivimos el día a día con la piel sensible o tendencia atópica tenemos la barrera hidrolipídica muy débil (esta barrera evita la pérdida de agua otros componentes, bloquea la penetración de agentes externos y si no está sana, es muy delicada) y por eso en este tipo de pieles una exfoliación no recomendada por un dermatólogo puede ser una mala idea, ten presente que la sobre exfoliación en tu piel puede desencadenar en más resequedad y signos más fuertes (e incluso permanentes)
Entonces, el mensaje es: evita a toda costa la automedicación, un profesional te va a decir más sobre tu tipo de piel basado también en tu alimentación, el clima donde vivas, tu estilo de vida y te va a recomendar una rutina adecuada.
Recuerda que los dermatólogos te esperan felices para recomendarte a ti, solamente a ti y a nadie más que a ti lo que te hará bien y lo que no.